top of page
Thespistados Teatro

Técnicas de actuación: Stanislavski vs Chéjov

  • Foto del escritor: Thespistados teatro
    Thespistados teatro
  • 23 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 nov 2024

Si estás empezando en el mundo de la actuación o quieres perfeccionar tu técnica, seguramente has oído hablar de dos grandes referentes: Konstantín Stanislavski y Mijaíl Chéjov. Con sus técnicas de actuación, ambos revolucionaron la formación actoral, pero con enfoques muy distintos. Aquí te mostramos cómo cada uno de ellos puede guiarte por caminos diferentes en tu proceso creativo.


Representación teatral con técnicas de actuación

1. Sistema Stanislavski: Verdad Emocional


Stanislavski, un maestro en el realismo, desarrolló su famoso "Sistema Stanislavski", que cambió la forma en que los actores abordaban sus personajes. ¿Su clave? La autenticidad emocional. Stanislavski quería que los actores vivieran sus personajes desde dentro, basándose en experiencias y emociones personales. Con ello, cambió el enfoque de los actores hacia una representación más realista y emotiva.


Principios fundamentales de Stanislavki:


  • Memoria Emotiva: Los actores recurren a sus propias experiencias emocionales para revivir y proyectar sentimientos genuinos en escena.

  • Objetivos y Acciones: Los actores deben comprender los deseos y objetivos internos del personaje y utilizar acciones físicas para expresarlos.

  • La Verdad del Momento: Stanislavski creía que los actores debían vivir verdaderamente en el momento en el escenario, reaccionando auténticamente a lo que ocurre a su alrededor.


El Sistema Stanislavski es extremadamente detallado y busca explorar la profundidad emocional de un personaje. Aunque este método puede ayudar a los actores a conectarse profundamente con sus personajes, la "memoria emotiva" puede ser difícil de dominar.


2. La Técnica Chéjov: Imaginación y Movimiento


Por otro lado, Mijaíl Chéjov, alumno de Stanislavski, sintió que centrarse tanto en las experiencias personales podía limitar la creatividad. ¿Su propuesta? El juego imaginativo y el uso del cuerpo como herramientas clave para crear personajes.


Conceptos clave de Chéjov:


  • Imágenes Psicológicas: Los actores visualizan imágenes en su mente para desencadenar emociones y acciones físicas. Por ejemplo, si tu personaje se siente atrapado, podrías visualizarte dentro de una jaula. Estas imágenes sirven como disparadores emocionales y físicos, ayudando al actor a proyectar sentimientos y acciones de manera natural.

  • Gesto Psicológico: Cada emoción o deseo del personaje se puede expresar mediante un gesto físico concreto. Es un gesto simbólico que concentra la esencia de lo que el personaje siente. Por ejemplo, una mano extendida puede simbolizar un deseo de conexión, mientras que apretar los puños puede reflejar ira contenida.

  • Centros de Energía: Cada personaje tiene un "centro de energía" en el cuerpo que influye en cómo se mueve y se comporta. Por ejemplo, un personaje que es mentalmente dominante puede tener su centro de energía en la cabeza, mientras que un personaje más emocional puede sentirlo en el pecho.


La técnica de Chéjov ofrece una vía accesible para los actores que no se sienten cómodos basando su trabajo en experiencias personales dolorosas o difíciles de revivir. Al centrarse en la imaginación y el cuerpo, la técnica permite que los actores se acerquen a sus personajes desde un lugar lúdico y creativo, con menos presión emocional.


Improvisación con técnicas de actuación de Chéjov

3. Técnicas de actuación: ¿Stanislavski o Chéjov?


Ambos métodos tienen mucho que ofrecer, pero todo depende de qué estilo resuene más contigo.


La técnica de Chéjov tiende a ser más accesible para aquellos actores que prefieren no basar su trabajo en recuerdos emocionales intensos. En lugar de revivir experiencias pasadas, Chéjov nos invita a explorar desde la imaginación y el cuerpo, lo que permite un enfoque más creativo y lúdico en la construcción del personaje. Es ideal para quienes quieren aprender desde el juego y la expresión física.


Por otro lado, el sistema de Stanislavski se enfoca en la verdad emocional del personaje y puede ser más exigente en términos emocionales, lo que a veces resulta abrumador para algunos actores, especialmente al comienzo de su formación.



¡Hora de encontrar tu técnica de actuación!


En Thespistados Teatro creemos que el camino hacia una actuación auténtica no siempre tiene que pasar por revivir experiencias personales intensas. Para nosotros, la técnica Chéjov es una puerta de entrada a un proceso de creación más libre, menos rígido y lleno de posibilidades. Fomenta la libertad del actor y su capacidad de sorprenderse a sí mismo sobre el escenario, dejando que la imaginación y el cuerpo hablen por el personaje.


Al final, cada actor debe encontrar su propia voz. Y en Thespistados Teatro te acompañamos en ese viaje, con la convicción de que la técnica de Chéjov te ofrece las herramientas perfectas para descubrir tu propio lenguaje interpretativo. ¿Te animas a explorarlo con nosotros?

 
 
bottom of page