top of page
Thespistados Teatro
Buscar

Casting: Consejos prácticos para prepararte una audición

  • Foto del escritor: Thespistados teatro
    Thespistados teatro
  • 27 feb
  • 4 Min. de lectura

Presentarse a un casting es mucho más que memorizar un texto y actuar. Es demostrar profesionalidad, versatilidad y capacidad de adaptación en pocos minutos. Cada audición es una oportunidad no solo para conseguir un papel, sino para dejar una impresión que te abra puertas en el futuro. Aquí tienes las claves para prepararte y aprovechar al máximo cada prueba.


Casting: Consejos prácticos para prepararte una audición

Antes del casting: la preparación lo es todo


Llegar a un casting bien preparado es crucial. La impresión que dejes en el director de casting puede marcar la diferencia. 


¿Qué dice la convocatoria? No vayas a ciegas


  • Lee bien la convocatoria y analiza los detalles clave: rol, requisitos, fechas y condiciones.

  • Investiga quién está detrás del proyecto: conoce el tono de la producción, el estilo del director y la trayectoria de la productora.

  • Entérate bien de cuáles son las condiciones del proyecto: tipo de producción (cine, TV, teatro, publicidad), remuneración, proceso de ensayos y grabación, localización, contrato, requisitos de disponibilidad y exclusividad…


Cuanta más información tengas, mejores decisiones tomarás. Un actor que llega informado demuestra profesionalidad y compromiso, dos cualidades que los directores de casting valoran muchísimo.


Analiza y estudia la separata


No basta con memorizar el texto, debes entenderlo y asimilarlo para que la interpretación fluya de forma natural. ¿En qué época transcurre? ¿Cuál es el contexto social? ¿Qué características tiene ese personaje? 


Una vez analizado, apréndete tu separata hasta el punto en que no necesites pensar en tus líneas. Si tu mente está ocupada recordando el texto, tu interpretación se volverá rígida.

casting: Analiza y estudia la separata

Prepárate con flexibilidad


Llega al casting con la prueba bien preparada, pero sin encasillarte en una única interpretación. Aprende el texto de manera neutral, sin juicios, identificando claramente las acciones que esconde. Esto te permitirá adaptarte con naturalidad a las peticiones del director de casting y jugar con distintos registros. La clave está en la disponibilidad y la capacidad de ajuste en el momento. 


Día del casting: deja tu huella


Llegó el día. Cada gesto, palabra y decisión cuenta. Es tu momento para demostrar tu talento y profesionalidad. ¿Pero cómo hacerlo?


Vestuario e imagen: Que te vean en el personaje


Tu imagen en el casting debe ayudar a que los directores te asocien fácilmente con el personaje sin que parezca una caracterización forzada. Además, te vendrá genial para meterte en el papel.


Elige un vestuario que te acerque al personaje sin exagerar. Evita el negro (oscurece), el blanco puro (satura) y los estampados llamativos. Opta por tonos neutros, tierras, pasteles o colores que reflejen al personaje. El maquillaje debe ser natural y el peinado despejado para que la cámara capture bien tu expresión.


casting: brilla en el acting

Acting: Tu momento para brillar


  • Busca elementos que te ayuden en la escena: Apóyate en objetos que enriquezcan la escena o un accesorio acorde a la acción. Pero evita que se conviertan en una distracción o limiten tu interpretación; que sumen, no que resten.

  • Escucha las pautas del equipo de casting: Antes de empezar, presta atención a las pautas del director de casting. Si te piden ajustes en tu actuación, adáptate sin bloquearte. La capacidad de recibir y aplicar correcciones es clave.

  • Relaja los nervios y disfruta: No tengas miedo; si tú te diviertes, ellos lo notarán y se llevarán una buena impresión. Piensa en el casting como si se tratara de un ejercicio más en tu formación actoral. 


¿Quieres saber más? En este artículo, te contamos todos los secretos de la interpretación ante cámara.


Tu relación con el equipo de casting

Antes de que digas una sola palabra, el equipo de casting ya se ha formado una idea de ti. 

  • Sé puntual y proyecta seguridad. Evita gestos de inseguridad como tocarte demasiado el pelo, cruzar los brazos o encorvarte. 

  • Evita las tensiones. No solo buscan talento, sino actores con los que sea fácil trabajar y que sepan recibir indicaciones.

  • Pregunta todo lo que necesites, eso demuestra tu interés. Pero evita a toda costa hacer preguntas cuya respuesta ya estaba en la convocatoria o en la información previa.

  • Evita las justificaciones. Si algo no sale bien, sigue adelante con naturalidad, sin disculpas excesivas. No hagas comentarios como "Estaba nervioso/a" o "Puedo hacerlo mejor"

Casting: equipo de casting

Compañeros de casting: Comparte y conecta


En un casting, todos llegan con los mismos nervios y el mismo objetivo: dar lo mejor de sí. En lugar de ver a los demás como competencia, recuerda que son compañeros de profesión que comparten tus mismos sueños y desafíos. Fomentar un ambiente de respeto y colaboración no solo hará la experiencia más llevadera, sino que también fortalecerá tu crecimiento como actor. 


Apóyate en los demás y ofrece tu apoyo: una buena energía se nota, y los directores también valoran a quienes saben trabajar en equipo. Además, el casting es una gran oportunidad para conectar, compartir experiencias y ampliar tu red de contactos. Muchas colaboraciones, ideas y proyectos han nacido en una sala de espera.


Compañeros de casting: Comparte y conecta

Después del casting: Lo que nadie te dice

Al salir de la sala, lo importante es que no te obsesiones con la prueba ni te frustres si no te eligen. No ser elegido no significa que hayas hecho un mal casting, ya que influyen muchos factores en la decisión final. 


El casting no solo sirve para este papel. Aunque esta vez no encajes, el director de casting puede recordarte para otros roles en futuros proyectos. Esto es algo muy frecuente, aunque muchos actores principiantes desconocen. Cada audición es una oportunidad para dejar huella.



BONUS: Claves para mejorar en cada casting


Para avanzar en tu carrera actoral, es fundamental seguir formándote con cursos y talleres de interpretación y casting, y al mismo tiempo crear una red de contactos en la industria. Ambas cosas te abrirán más oportunidades y te ayudarán a estar siempre preparado. 


Si quieres perfeccionar tu técnica y sentirte más seguro en cada casting, echa un vistazo a nuestro curso de entrenamiento actoral en Thespistados Teatro. Además, si quieres dar tus primeros pasos en la interpretación audiovisual y familiarizarte con el trabajo frente a la cámara, te recomendamos nuestro curso de interpretación ante cámara. Un espacio ideal para explorar las bases, ganar confianza y comenzar a desenvolverte con naturalidad en cada toma.


 
 
bottom of page