Método Lecoq: El teatro que nace del cuerpo
- Thespistados teatro
- 24 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 nov 2024
¿Te has dado cuenta de que el cuerpo puede expresar tanto como un diálogo? Esa es la base del método Lecoq: tu cuerpo es la herramienta más poderosa en el escenario.
Jacques Lecoq, actor y pedagogo francés, revolucionó el teatro físico con una metodología que pone al cuerpo y al movimiento en el centro de la creación escénica. Pero, ¿qué hace tan especial su enfoque? A continuación, te contamos los principios fundamentales del método Lecoq y cómo este pone el énfasis en el cuerpo para dar vida a personajes y situaciones únicas.
Principios fundamentales del Método Lecoq
La técnica Lecoq no se trata solo de mover el cuerpo, ¡se trata de vivir a través de él! Explora cómo el movimiento puede transmitir mucho más que palabras. Por ello, el cuerpo es la herramienta principal del actor. Para Lecoq, todo lo que sucede en el escenario tiene una raíz física, desde la emoción hasta la historia. Sus principios clave incluyen:
La neutralidad: Lecoq creía que el actor debe vaciarse de gestos y expresiones predeterminadas para encontrar una "neutralidad". Esta neutralidad permite al actor ser un lienzo en blanco, listo para asumir cualquier personaje o situación. El trabajo con la máscara neutra obliga al actor a despojarse de artificios y encontrar una presencia escénica pura, que sea tanto física como emocionalmente auténtica.
El movimiento y el espacio: Para Lecoq, el escenario no es solo un lugar donde actuar, es parte de tu historia, es un personaje más. El cuerpo del actor no solo se mueve, sino que dialoga con el espacio, transformándose mutuamente en constante interacción a través de una relación viva y dinámica. Cada gesto, cada desplazamiento, tiene un propósito que contribuye a la creación de personajes y situaciones. A medida que te mueves, el espacio cobra vida contigo, dándote la libertad de construir historias no solo a través de la palabra, sino también a través de la conexión física con el entorno.
La improvisación física: Lecoq fomenta el juego y la exploración como parte del proceso creativo. El movimiento improvisado es una forma de descubrir personajes y acciones sin partir de un texto. Así, los actores aprenden a reaccionar y a crear con libertad, desarrollando una presencia escénica más auténtica y conectada con su cuerpo.
La Máscara: Un aliado creativo
¿Alguna vez te has puesto una máscara y te has sentido como otra persona? Uno de los elementos más conocidos del método Lecoq es su trabajo con máscaras para descubrir nuevas formas de actuar y crear personajes llenos de vida.

Además de la máscara neutra, Lecoq trabajaba con diferentes tipos de máscaras, como las expresivas o las larvarias, para ayudar a los actores a explorar el cuerpo y la emoción desde una perspectiva física. La máscara no solo cubre el rostro, sino que también transforma el cuerpo, obligando al actor a encontrar nuevas formas de expresión.
Por ejemplo, una máscara que cubre el rostro completamente obliga al actor a expresarse a través del cuerpo de manera mucho más evidente. Esto libera al actor de las limitaciones del lenguaje verbal y lo invita a conectar con su personaje de una manera más orgánica y física.
Cuerpo como Herramienta en el Teatro Físico
En el método Lecoq, el cuerpo es el centro de todo. Cada emoción, cada pensamiento, cada acción se origina en el movimiento. En lugar de depender únicamente de la palabra para transmitir emociones o ideas, Lecoq enseña a sus actores a dejar que el cuerpo sea el protagonista. Ya sea un simple gesto, un cambio de postura o la forma en que se desplazan por el espacio, el cuerpo del actor se convierte en el vehículo para contar historias.
Esta metodología ofrece a los actores la libertad de crear personajes desde dentro, no desde el guion, sino desde el movimiento y la sensación. El cuerpo y el espacio son los primeros recursos de un actor en el método Lecoq, y todo lo demás surge a partir de esa conexión física y energética.
Descubre el método Lecoq
En Thespistados Teatro, te invitamos a descubrir la actuación desde una perspectiva física y lúdica con el método Lecoq. Si lo que buscas es un enfoque diferente, donde el cuerpo y el movimiento sean los protagonistas, este método te abrirá puertas a una nueva forma de entender el teatro. Con Lecoq, el actor no solo interpreta, crea desde el cuerpo, el espacio y la imaginación. Aquí te invitamos a jugar, a moverte con libertad y a dejar que tu creatividad fluya sin límites. ¿Estás listo para dejar que tu cuerpo hable en el escenario?